CLASES DE NATACIÓN PARA BEBÉS (0-3 años)
Las clases de natación en el agua con vuestro bebé son momentos únicos y mágicos: lo veréis sonreír, disfrutar y vosotros también disfrutaréis de un momento especial con vuestro pequeño. Es una gran oportunidad para reforzar vuestra relación.
¿Cual es el objetivo de nuestras clases de natación BABY PENGUINS?
El objetivo principal es fomentar al máximo su desarrollo psicomotor en el agua. Numerosos estudios neurológicos concluyen que el movimiento tiene un impacto directo en su desarrollo cognitivo así que todo lo que podamos hacer para fomentar el movimiento desde que son bien pequeñitos será beneficioso para su crecimiento. Nuestro método, inspirado de una reconocida escuela de natación de Suecia, busca estimular el desarrollo de los bebés a todos los niveles, psicomotor, sensorial, intelectual y social, y capacitarlos para que se sientan seguros, ágiles, competentes y felices en el agua.
¿Cómo son nuestras clases para bebés?
En nuestras clases de natación para bebés cantamos porque la música y cantar canciones es un elemento fundamental en la etapa infantil ya que ayuda en el desarrollo intelectual, auditivo, sensorial, del habla y motriz de los niños. ¡Además a través de las canciones los bebés se relajan y en Penguins queremos crear un entorno de aprendizaje divertido!
Cómo funcionan nuestras clases para bebés de 0-3 años?
- Son clases semanales de 40 minutos
- Dividimos a los bebés en grupos de su misma edad. Baby Penguins 1 (1-12 meses), Baby Penguins 2 (12-24 meses), White Penguins (2-3 años)
- Todas nuestras instalaciones mantienen el agua a la misma temperatura para vuestro máximo confort y con máxima calidad de agua, libre de virus y con desinfectante natural, por eso pueden empezar tan peques.
- En el agua entra 1 adulto con su bebé/niño/niña. No es necesario que sea siempre el mismo adulto. Acompañantes: en situaciones normales (sin restricciones covid), otro adulto acompañante puede presenciar la clase desde fuera del agua.
- El profesor PENGUINS estará siempre dentro del agua con vosotros.
- En el momento de la reserva por la web:
- Los grupos que aparecen en azul son los grupos con disponibilidad de plaza
- Los grupos que aparecen en naranja están completos y nos pondríamos en contacto cuando se libere una plaza. (Os animamos a que os apuntéis en cualquiera de los grupos disponibles en azul ya que disfrutaréis un montón de las clases y porque damos prioridad en las listas de espera a alumno/as ya inscrito/as)
- Pagos: El primer pago se realiza con tarjeta y a partir del segundo mes con domiciliación bancaria. Verás que el primer mes el sistema calcula la parte proporcional de lo que queda del mes. A partir del segundo mes todas las cuotas son siempre las mismas independientemente del número de clases realizadas.
- En las clases Baby Penguins y White Penguins damos opción a recuperar las clases. Más información y respuestas a preguntas frecuentes.
- ¡Anímate porque nuestras clases os encantarán y le irán fenomenal a tu bebé!
- AQUÍ puedes ver las reseñas que nos han dejado nuestras familias.
- Te puedes apuntar en cualquier momento en cualquiera de nuestras instalaciones:
¿Qué tienes que traer a tu clase?
- Adulto acompañante: Toalla, chanclas limpias, tu bañador y un gorro
- Bebé: toalla. El primer día de clase deberéis comprar en PENGUINS el bañador antifugas para tu bebé para garantizar que el agua esté siempre sana por lo tanto NO hay que traer pañales de agua.
¿Cuándo puede empezar las clases de natación?
¡El bebé está preparado para afrontar el medio acuático desde el primer día! En Penguins recomendamos empezar cuando los padres se sientan preparados ya que es importante que la experiencia en el agua sea positiva desde el primer día y que los padres transmitan seguridad a sus hijos.
Preguntas frecuentes:
¿Por qué es tan bueno que los bebés naden?
“Existen estudios que sugieren efectos beneficiosos de las actividades acuáticas para bebés y niños pequeños en diferentes áreas, no solo la motora. En todo caso, es una opción totalmente segura si se efectúa en el entorno adecuado y con el personal idóneo. Es una excelente actividad lúdica para efectuar con los padres” Dr. VICENTE MOLINA , Jefe del Departamento de Pediatría del Hospital Universitario Quirón Dexeus.
El trabajo de estimulación en el medio acuático con el bebé aporta importantes beneficios en distintas áreas del ser humano: intelectual, psicológica, emocional, motriz, socio-afectiva y orgánica. En una amplia bibliografía se afirma que esta práctica es muy importante en el desarrollo psicomotor del niño.
1. Estimula el desarrollo psicomotor y cognitivo
2. Fortalece el sistema cardiorrespiratorio
3. Promueve el desarrollo del aparato osteomuscular
4. Mejora la movilidad intestinal
5. Favorece la relajación y contribuye a un mejor sueño
6. Fortalece el vínculo afectivo entre padres y bebés
7. Inicia la socialización ya que las clases se realizan con otros bebés y familias en el agua
8. Fomenta la autonomía y autoestima del bebé
¿Qué piscinas son adecuadas para los bebés?
- La temperatura del agua debe estar entre los 31º C y 34º C, de esta manera el bebé se sentirá cómodo y podrás mantenerlo en el agua durante toda la clase. Los bebés disponen de una piel menos gruesa y de una red capilar subcutánea más densa, factores que favorecen la pérdida calórica.
- La temperatura ambiente también es importante y debe situarse unos 2º C por encima de la temperatura del agua para evitar resfriados.
- Es recomendable que la piscina sea cubierta y climatizada
- El vaso de la piscina debe ser un vaso especial de enseñanza, ideal 1,20 metros de profundidad, para que los padres y los profesores puedan sujetar con comodidad al bebé.
- Es importante que exista una zona específica para cambiar al bebé cerca del vaso de la piscina para evitar resfriados
- Las instalaciones deben tener una adecuada ventilación para garantizar una buena calidad del aire. Piscinas con ultravioletas de media presión y un buen deshumidificador garantizan un aire sano.
- La piscina debe disponer de un sistema acústico adecuado para evitar que el ruido afecte negativamente al bebé
- Para evitar irritaciones de la piel y ojos del bebé, se recomienda evitar piscinas que utilicen cloro sintético. La cloración salina es una buena alternativa porque desinfecta el agua con el uso de muy bajos niveles de sal
La piscina de Penguins cumple todos los requisitos mencionados ya que ha sido diseñado específicamente para bebés y niños pequeños.
¿A partir de qué edad mi hijo aprenderá a nadar?
¿En qué casos no es adecuado ir a la piscina?
¿Es recomendable apuntar a un niño a actividades acuáticas si padece: 1/Otitis, 2/ Asma 3/ Dermatitis atópica?
Asma: el asma es una enfermedad crónica del sistema respiratorio. Muchos pediatras recomiendan práctica de natación en niños asmáticos, ya que no provoca excesiva presión pectoral, se practica en ambiente húmedo y aumenta la capacidad respiratoria.
Dermatitis atópica: es la inflamación de la piel que también se conoce como eczema. La piel de los niños que la padecen presenta un estado constante de sequedad. La práctica de la natación es adecuada siempre y cuando se hidrate la piel después de cada baño.
¿ Si mi hijo tiene algún tipo de discapacidad puede nadar?
¿A partir de qué edad el bebé está preparado para afrontar el medio acuático?
Nuestros grupos Penguins:
Baby Penguins 1
0 a 12 meses
Clase de natación para bebés, acompañados de 1 o 2 adultos. Duración 40 minutos.
Baby Penguins 2
12 a 24 meses
Clase de natación para bebés, acompañados de 1 adulto. Duración 40 minutos.
White Penguins
2 a 3 años
Clase de natación para niños, acompañados por un adulto. Duración 40 minutos.