
Desgraciadamente una de las principales causas de muerte en niños es el ahogo. Los niños son curiosos y, aunque no sepan nadar, tienen tendencia a aproximarse al agua. Existe, por lo tanto, un alto riesgo de caída al agua. Un niño se puede ahogar en 20 segundos, y en 30 centímetros de agua!
- Designa siempre 1 adulto responsable de la supervisión de los niños (incluso cuando hay socorrista) y especialmente cuando son muchos niños (piscina de verano con amigos, primos etc). Te recomendamos entregar un objeto simbólico al adulto encargado de la supervisión. Por ejemplo utiliza una pulsera: el adulto con la pulsera es el encargado de vigilar constantemente a todos los niños.
- Cuanto antes empiecen los niños las clases de natación, más pronto y fácil será que aprendan a nadar y por lo tanto tengan sus propios recursos en el agua.
- Si tienes una piscina pequeña hinchable para el bebé, no puedes dejar nunca el bebé o el niño sin vigilancia. Los pequeños se pueden ahogar en 30 centímetros de agua!
- Quita juguetes del agua cuando no está en uso ya que puede atraer la atención de los más pequeños.
- Los elementos de flotación dan una falsa sensación de seguridad. Algunos adultos se relajan cuando los niños llevan flotadores pero todos los niños tienen que estar supervisados por un adulto constantemente. Cuando un niño se está ahogando ocurre en silencio, por ese motivo no podemos perder de vista a ningún niño cuando están en el agua.
- Nunca permitas que un niño sea responsable de sus hermanos pequeños o de otros niños más pequeños que él.
- Enseña a los niños desde pequeños a respetar el agua: tienen que pedir permiso antes de meterse en el agua y/o esperar a que un adulto ya esté dentro del agua.
- Prohibe que los niños jueguen a juegos de apneas entre ellos.
- Respeta la regla 2 manos, 2 niños. Limita el ratio de niños por adulto, excepto en el caso que sean profesionales del sector, sugerimos máximo dos niños con un adulto en el agua.
- Si disponéis de una piscina privada, aconsejamos poner una barrera suficientemente alta para que el niño no pueda escalarla y con acceso cerrado.
- Utiliza siempre salvavidas en un barco.
- Si un niño desaparece de la vista del adulto, el primer lugar donde hay que mirar es en el agua.
- Recuerda que el número de emergencia es el 112.
¡Disfruta del verano en familia con la máxima seguridad!