PARLEN DE NOSALTRES!
Vam tenir l’oportunitat de conèixer a molts periodistes i blocaires, grans persones, molt interessants, que han volgut conèixer l’experiència Penguins. Us deixem aquí alguns d’aquests bonics articles!
DEXEUS MUJER
PREPÁRATE PARA EL PARTO CON EL MÉTODO AIPAP

Si estás embarazada, puede que te cueste hacer ejercicio, sobre todo en el último trimestre, en que te sientes más pesada y lo que más te apetece es llegar a casa para sentarte felizmente en el sofá y ver tu serie favorita. Además, probablemente estás en ese punto en el que salir a cenar o tu plan de fitness han pasado a un tercer o cuarto plano, y lo que de verdad te motiva son los trucos DIY de decoración o conseguir la mejor oferta de sillita portabebés en Amazon.
Pero es recomendable mantenerse activa y hacer algo de ejercicio durante el embarazo. Es verdad que los kilos de más, la barriga y los calambres no ayudan a sentirse especialmente ágil. Pero existe un método que hará que te sientas aún más ligera que antes, y totalmente recomendable para cualquier embarazada: se llama AIPAP (que significa método de acondicionamiento integral y pélvico en el agua).
Se trata de un programa muy completo de ejercicios de preparación al parto ideado por el fisioterapeuta Félix Jiménez, que trabaja como comadrón en el Hospital Universitario de Elda y ha sido entrenador de Triatlón femenino. Precisamente por este motivo, y a raíz de su trabajo, se dio cuenta de que era muy importante mejorar la fuerza muscular y la movilidad de la pelvis en las embarazadas, con el fin de facilitar el proceso del parto. El resultado fue el desarrollo de este método, que cuenta con el reconocimiento oficial de los Colegios de Enfermería y que, a diferencia de otros programas de ejercicios preparto, solo puede ser impartido por comadrones, que deben formarse de forma específica para ello.
¿Las ventajas?
- Se hace en el agua, por lo que ¡adiós gravedad! Tu peso se reduce en un 50%. Podrás correr y saltar sin riesgos, y, aunque hayas engordado 10 kg más, ¡te sentirás como una gacela!
- ¡No te aburrirás! El programa se compone de diferentes sesiones de 50 minutos de duración que se van alternando para conseguir distintos objetivos: mejorar la capacidad aeróbica, trabajar la movilidad de la pelvis, aumentar la fuerza muscular y controlar la respiración.
- ¡Lo puedes practicar hasta el final! Puedes empezar a partir del segundo trimestre (12-15 semanas) y, a menos que exista alguna contraindicación médica, asistir a las clases hasta las últimas semanas.
- Se lleva a cabo en piscinas sin cloro, especialmente tratadas con sales y otros compuestos que garantizan su desinfección y evitan tener que utilizar otros productos químicos que pueden ser más agresivos.
- Múltiples beneficios. Mejora la movilidad de las articulaciones, reduce el estrés y ayuda a prevenir el sobrepeso y la diabetes gestacional. Además, las embarazadas que lo han practicado afirman que duermen mejor, tienen menos dolor de espalda, se sienten más activas y se recuperan rápidamente después del parto.
- Favorece el parto por vía vaginal: un estudio en más de 120 mujeres demostró que un 70% de las que lo habían llevado a cabo tuvieron un parto de este tipo.
- Si es necesario, también se puede trabajar de forma individual: existen ejercicios específicos para intentar que los bebés que vienen de nalgas se giren, aliviar las molestias de tipo lumbar, etc.
Actualmente se están realizando cursos de formación a comadronas en toda España. Si te animas, puedes probarlo ya en Penguins de Barcelona. Aquí puedes ver lo bien que se lo pasan en las clases:
¡Te esperamos!
http://www.dexeus.com/blog/maternidad/preparate-para-el-parto-metodo-aipap/
La cocina de Carolina
http://www.lacocinadecarolina.com/2018/07/maternidad-el-metodo-aipap-casi.html?m=1
Maternidad | El método AIPAP, casi infalible para tener un parto natural
Todo va de la mano, la alimentación y el deporte, siempre ha sido así. Aunque la alimentación, a la hora de nuestro aspecto físico ocupa un 80% (sí, así es, por más deporte que hagamos, si no comemos bien y cuidamos la alimentación, posiblemente no estemos tan en forma como queramos), cuando estás embarazada se podría decir que esto va al revés o al menos de la mano, el deporte y el ejercicio y preparación física cuando quieres tener un parto natural (ectópico, vaginal) es de suma importancia.
Aparte de compartir con vosotros la receta de pancakes de remolacha que ya os dejé en mi cuenta de instagram hace unos días) y tenéis al final de este post, hoy os hablo más a fondo de lo que es mi gran descubrimiento durante este embarazo, el método AIPAP de preparación al parto en el agua en el centro Pengüins de Barcelona.
Un día de estos os contaré además mi experiencia del parto en casa en el agua, lo más bonito, salvaje y animal que he hecho en mi vida. Os hablaré de cómo me preparé para ello, qué profesionales escogí, y tooodos los detalles 😉
Si estás embarazada y me estás leyendo, probablemente estés pensando en que lo último que te apetece es hacer ejercicio. Lo sé, eso me pasó a mí y eso que soy de las que va al gimnasio cada día de la semana. Pero embarazada es casi lo último que apetece. Pero es algo sumamente importante, no solo para mantener el peso correcto sino también para no tener dolor de espalda, para estar en forma el día del parto y sobre todo para poder ejercitar la pelvis. Pero no todos los deportes son recomendables o al menos sirven para favorecer un buen parto. Para eso está AIPAP (método de acondicionamiento integral y pélvico en el agua), que en Barcelona solo puedes hacerlo en Pengüins Barcelona.
Se trata de un programa muy completo de ejercicios de preparación al parto ideado por el fisioterapeuta Félix Jiménez, que trabaja como comadrón en el Hospital Universitario de Elda y ha sido entrenador de Triatlón femenino. Precisamente por este motivo, y a raíz de su trabajo, se dio cuenta de que era muy importante mejorar la fuerza muscular y la movilidad de la pelvis en las embarazadas, con el fin de facilitar el proceso del parto. El resultado fue el desarrollo de este método, que cuenta con el reconocimiento oficial de los Colegios de Enfermería y que, a diferencia de otros programas de ejercicios preparto, solo puede ser impartido por comadrones, que deben formarse de forma específica para ello.
¿Qué es lo que más me gustó del método AIPAP?
- Se hace en el agua, por lo que el peso se reduce al 50% y puedes saltar y correr sin que tu suelo pélvico se vea afectado. ¡Cada vez que entras en el agua es una bendición!
- Se hace muy muy distraído, cada clase se trabajan diferentes temas, hay un día de capacidad aeróbica, otro, elasticidad, otro fuerza y otro respiración. Así que no hay excusas para fallar ningún día 🙂
- Se puede practicar desde el día uno de embarazo hasta el último, de hecho yo misma las últimas semanas me apunté dos días por semana para fortalecer más y prepararme mejor para el gran día.
- Solo engordé 10 kgs en todo el embarazo, estoy segura que además de una buena alimentación el método AIPAP fue clave.
- Ahora mismo, ya han pasado 22 días desde que tuve a Maia, he recuperado casi todo el peso de antes de estar embarazada, y eso que estoy sentada dando el pecho el 90% del día... Estoy segura que ayuda a recuperarse después del parto.
Y lo más importante: aprendí muchísimo sobre el parto. Yo tenía clarísimo que quería un parto en casa, natural, sin epidural ni nada, en bañera. Y así fue. Gracias a tener a comadrones de profesores, aprendí como funciona el proceso del parto, qué posturas ayudan abrir la pelvis en cada fase del parto, a controlar la respiración, a aguantar las contracciones... tenía fuerza en mis piernas para aguantar de cuclillas... y muchísmo más.
Entrevistan a Ana Llaudet en ONDACERO RADIO
NITS DE RADIO 01/06/2018, amb Carles Lamelo
Carles Lamelo entrevista a Ana Llaudet, la directora d'un centre on els nadons aprenen a estar en contacte amb l'aigua de ben petits! Hacer clic aquí para escuchar la entrevista (a partir del minuto 28!)
Una Mami que se Mima
http://www.unamamiquesemima.com/mama-primeriza-otra-vez/
Todas las que me seguís en el blog sabéis que me chifla el agua, la natación, el mar..en fin, que soy como un pez, jajaja. Además, creo firmemente que la natación es el mejor deporte para las embarazadas, cuántas me lo habéis oído decir en la consulta???
Pues bien, el otro día tuve la oportunidad de visitar PENGUINS Barcelona, una piscina nueva en Barcelona pensada para embarazadas, mamás, bebés y niños de hasta 8 años. Me pareció una preciosidad, luminosa, amplia y encima con un equipo de profesionales con ganas de hacer las cosas bien. Las clases preparto que ofrecen las coordinan dos comadronas, las clases para niños con los profes siempre en el agua y grupos reducidos. No sé, salí enamorada del recinto...os dejo imágenes para que veáis de lo que hablo!
https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=1834985736747329&id=1609020369343868
Blog: Para El Bebé
Blog: The Little Voyager
https://www.thelittlevoyager.com/penguins-fantastic-place-learn-swim-little-ones-barcelona/
Blog: Sarrià Petits
Blog: Barcelona Colours
http://barcelonacolours.com/piscina-penguins-barcelona/
Blog: Con M de Madre
http://www.conmdemadre.com/penguins-barcelona-nuevo-concepto-piscina-infantil/
PENGUINS BARCELONA, UN NUEVO CONCEPTO DE PISCINA INFANTIL
Penguins, de Pingüinos, a lo que aspiran ser los niños que salgan nadando de aquí perfectamente, es un centro pensando por y para los papás y sus hijos. Si habéis ido con vuestros peques a una piscina municipal como yo, os habréis encontrado con problemas tan básicos como cómo cambiaros vosotras y el bebé a la vez si es que estáis sin ayuda. Pero aquí está absolutamente todo pensado. Dejadme que os lo enseñe con fotos para que lo veáis vosotras mismas:
Uno entra en Penguins, deja el carrito del coche aparcado, sus zapatos en unos cajones y entra en los vestuarios. Allí se cambia la mamá o el papá y salen a la piscina con el niño vestido para evitar cambios bruscos de temperatura. Es precisamente en los cambiadores al borde de ésta dónde se les cambia. Los padres tienen que ducharse antes de entrar en ella. Eso es fundamental para la higiene de la piscina. ¿Y qué haces con el bebé mientras? Lo puedes dejar en el suelo entretenido en una colchoneta con juguetes como ésta.
La piscina no es el típico concepto de algo aburrido, sucio y oscuro; sino todo lo contrario, es un lugar MUY divertido y dinámico dónde se aprenden muchas cosas, extremadamente limpio y muy luminoso. La verdad es que da gusto.
Utilizan todo tipo de materiales para sus clases traído de Alemania, Australia, Inglaterra..etc como espejos para que los niños se miren al estar de espaldas en el agua y se vayan haciendo a esta posición, manguitos inéditos, muñequitos para lanzárselos y animarles a desplazarse poco a poco en el agua, aros para hacer inmersiones, cubos de agua (rain buckets) para irles familiarizando con la caída del agua por todo su cuerpo, churros de formas extrañas para desplazarse, colchonetas acuáticas para que se sienten…etc
A los bebés se les baña antes y después de su baño en la piscina en estas pilas perfectas para su tamaño provistas de jabón, crema hidratante y un termómetro. Ojala tuviera yo unas así en mi casa, de verdad os lo digo…es perfecta para ellos. Las cabezas de los grifos se mueven para que no se den golpes y son extraíbles para poderles lavar el pelo o pasar por la espalda.
Los vestuarios son de ensueño. O sea, yo llegué ahí y no me lo podía creer. Se nota que por fin alguien con hijos ha pensado en todo desde que entras por la puerta. Hay prácticas taquillas (lockers), bancos bajos para poderse sentar y amamantar, si se desea (aunque afuera también hay sillas y bancos con cojines de lactancia y todo, un lujo). Pero lo mejor de todo es que mientras tu te duchas tranquilamente o te secas el pelo, tienes varias opciones de qué hacer con el niño. Hay hamacas de Baby Bjorn para poner a los más bebés, tronas de Ikea para los más mayores y colchonetas con juguetes en un amplio rincón para que jueguen. ¿Qué más se puede pedir?
El Cuarto tuvo sus momentos en las colchonetas. Al principio estaba cómodo aquí, pero en las últimas clases se desplazaba demasiado ya y le tuve que sentar en la trona que puedes meter incluso dentro de la propia ducha para que te vea y no llore. Me encanta la idea. ¿A vosotras no, mamis? ¡Es como estar en casa!o mejor, incluso, porque en mi bañera no me puedo meter una trona, pero aquí, en sus duchas indivuales, sí.
Aunque las taquillas son muy amplias, una también puede dejar bolsas, cascos, bolsas de los niños en estos cajones tan anchos arriba y abajo o colgar ropa de los pomos de diferentes tamaños. Como véis, está todo pintado en colores pastel, lo cual hace que, sin darte cuenta, te relajes un montón.
Fuera de la piscina hay una cafetería con productos orgánicos y repostería home-made. Un agradable sitio dónde sentarse para conversar con las amigas, como hice yo un día con Sabine, una sueca con Alice, una niña preciosa de la edad del Cuarto.
Además, hay una agradable zona de juegos (playground) dónde los niños pueden estar mientras los padres están allí disfrutando del Wifi y trabajando o echando un agradable y relajado ratito.
En esta sala tan espaciosa organizan actividades dirigidas por una psicóloga especializada en estimulación temprana :
- Abc neonatos 0-6 meses
- Abc psicomotriz 6-12 y 12-24 meses
- Abc musical 1-3 años impartida por Creixendo.
También hacen cursos de masaje infantil, clases de hipopresivos para mamis con Mamifit (como os comentaba en este post en el que os explicaba cómo me recuperé tras el embarazo en reposo de La Menor), pre-parto y post-parto fuera del agua, foto shooting y yoga para mamás y bebés.
Para las embarazadas tienen el método AIPAP del que podéis leer más aquí. ¡Yo me lo apunto para mi próximo embarazo!
Desde el mirador las familias y amigos pueden ver mejor qué hacen los bebés y niños durante las clases. Lo bueno es que es todo transparente, así que se puede ver, lo cual da mucha confianza.
Así que si queréis que vuestros hijos entren como “patos mareados” y salgan como auténticos penguins, ya sabéis dónde llevarles. Yo en tan sólo un mes de clases he notado mucha diferencia en la adaptabilidad del Cuarto en el agua, su capacidad de moverse hacia delante, sus pequeños saltos controlados al agua y sus inmersiones cada vez más largas acabando haciéndolas a través de un aro (gran experiencia que os recomiendo para hacer con 2 adultos, por cierto). No os quiero desvelar más de sus innovadores métodos para conseguir que los bebés desde recién nacidos puedan bañarse y estar cada vez más contentos y seguros en el agua, así que si os ha gustado, ya sabéis dónde encontrarles.
Como dice Jean Piaget, es la mejor forma de aprender más efectivamente que tienen los niños: jugando.
Blog: Petit Oh!
http://www.petitoh.com/es/blog/preparacion-al-parto.html
PENGUINS: DISFRUTAR EN FAMILIA Y BAJO EL AGUA

Hace unos días visitamos Penguins, un sorprendente espacio acuático para futuras mamis, bebés y niños ubicado en el barrio de Sant Gervasi, a solo unos metros de nuestra tienda de Mandri.
Una piscina de agua cristalina, sana y sin olor a cloro, vestuarios súper pensados donde conviven en armonía mamis y bebes, una sala con material psicomotriz y una cafetería donde tomar un delicioso café descafeinado o unas cookies orgánicas, son solo algunas de las sorpresas que encontramos en este completísimo lugar.
1. El espacio
Las instalaciones han sido perfectamente pensadas para que las familias puedan disfrutar al máximo de su experiencia:
Vestuarios cómodos con zonas para dejar a los niños jugando mientras las madres/padres se duchan, plataformas para que los ejercicios en el agua sean seguros, temperatura del agua a 32 grados y un lavabo infantil dentro del mismo recinto de piscina para garantizar máxima higiene.
Además, una sala con colchonetas y material psicomotriz para que los niños puedan jugar antes y después de las clases. Y una zona con una pequeña cafetería con wifi para tomar algo mientras disfrutan viendo las clases de sus hijos.
2. La metodología
Preparación al parto
Penguins Barcelona ha incorporado el avalado Método AIPAP ® de preparación al parto, impartido por comadronas expertas. El Método AIPAP ® consiste en un programa de ejercicios específicos en el agua para la mujer embarazada mediante el cual se mejora la condición física general y la movilidad de las articulaciones pélvicas.
En las clases se trabajan todos los músculos, ligamentos y tendones que intervienen en los movimientos y posturas que facilitan el parto. Se divide en 10 sesiones de 50 minutos que se repiten de forma cíclica con un total de 120 ejercicios.
El agua es el medio más idóneo para realizar ejercicio durante el embarazo porque la flotación y la ingravidez que proporciona favorece la movilidad y la flexibilidad.
En el agua soportamos tan solo el 50% de nuestro peso corporal.
¿Qué beneficios tiene?
• La realización del método aumenta la posibilidad de tener un parto normal
• Reduce el riesgo de problemas en el embarazo como la diabetes
• Alivia las molestias típicas de la gestación, en especial la ciática y el dolor
• Aumenta la liberación de endorfinas bienestar para ti y bienestar para tu bebé.
• Facilita el desarrollo cerebral de tu bebé.
El Método AIPAP ® ha sido avalado por asociaciones de matronas de España y por el Colegio Oficial de Enfermería de Barcelona. Prepara tu cuerpo para el parto, disfruta del ejercicio y la relajación, diviértete y conecta con tu bebé con el Método AIPAP ® .
Su método busca estimular el desarrollo de los niños a todos los niveles; psicomotor, sensorial, intelectual y social.
Y capacitarlos para que se sientan seguros, ágiles, competentes y felices en el agua.
Para bebés y niños
Las clases acuáticas para bebés y niños, se basan en los innovadores y eficaces métodos de Linnéas Simskola e Imagine Swimming, reconocidas escuelas de natación en Suecia y Estados Unidos. Profesionales de estos dos centros, especializados en bebés y niños, han formado al equipo Penguins.
Todas sus clases se nutren de creatividad e imaginación a través de juegos, metáforas, música e historias en las que los niños se sienten identificados y que ayudan a integrar valores positivos.
Reportaje: Pia Capdevila Interiorismo
http://piacapdevila.blogspot.com.es/2016/09/penguins-barcelona-swimming-school.html
PENGUINS BARCELONA SWIMMING SCHOOL
Hola a todos;
TimeOut Catalunya
http://www.timeout.cat/barcelona/ca/esports/natacio-per-a-nadons-nens-i-embarassades
Confiança, imaginació, joc i professor a l’aigua. Són els pilars de Penguins Barcelona (Horaci, 7), un centre aquàtic pensat per a bebès, nens i embarassades i on la piscina és protagonista. És un espai concebut per estimular el desenvolupament dels petits i per acompanyar les dones embarassades en el seu camí fins al naixement del fill. El món Penguins se centra en tres activitats bàsiques: bebès i nens a l’aigua i preparació al part AIPAP. “També, oferim classes pre i post part fora de l’aigua, hipopressius, ABC estimulació, ioga, massatge infantil... però sempre són activitats per bebès, nens i dones embarassades. Si et focalitzes en un públic concret, ho fas millor”, ens expliquen l’Ana i el Prosper, pares d’aquest projecte ubicat a Sarrià.
Nadons i nens a l’aigua
L’aigua dóna als petits una llibertat total de moviment i es pot convertir en l’eina ideal per despertar la seva creativitat i col·laborar en el seu desenvolupament cognitiu, psicomotor i emocional. L’Ana i el Prosper han viatjat fins a Suècia, Dinamarca o els Estats Units per aprendre dels millors i portar fins a Barcelona uns mètodes de Linnéas Simskola i Imagine Swimming basats en el joc i la imaginació i on el nadó sempre està actiu i el professor a l’aigua. L’objectiu? Que el nen s’ho passi bé mentre treballa la flotabilitat, la respiració i la propulsió. “Quan són petits és el moment d’estimular-los perquè és quan són més àgils, precisos i quan absorbeixen i aprenen més coses. L’activitat física els beneficia de moltes maneres: els fa més creatius, més desperts, es concentren millor... Salten, bussegen, mouen tot el cos... no paren! Els fascina l’aigua i s’ho passen pipa”, diu el Prosper.
Treballen amb música de fons i divideixen els grups per edats: els baby penguins van dels 0 als 2 anys; els white penguins dels 2 als 3 i els penguins dels 3 als 7. Si el vostre nen encara no supera els 3 anys, poseu-vos el banyador perquè us tocarà ficar-vos a l’aigua! Els baby i els white penguins es remullen acompanyats dels instructors del centre però també del pare o la mare –que també aprenen!-.

A partir dels 3, són quatre nens per professor. “Dividim la piscina en 4 zones, posem plataformes, gairebé no utilitzem elements de flotació... El monitor sempre és a l’aigua perquè així els hi dóna confiança. I la idea és que els nens mai estiguin a la vora de la piscina esperant. Juguen, es diverteixen... El cervell del nen, quan es diverteix, es posa en mode aprenentatge i està disposat a aprendre i a absorbir-ho tot”, afegeix en Prosper. En aquest cas, pares, mares, tampoc marxeu! A Penguins compten amb una cafeteria de sucs, tes i menjar ecològic amb vistes a la piscina. Volen ser transparents i no volen obligar els pares a marxar, tot el contrari, “si es queden els nens es motiven encara més!”.

Preparació al part: mètode AIPAP
Mares, esteu a punt? Que fer esport ens ajuda a tenir un embaràs i un part millor no és cap secret. A Penguins ens conviden a preparar-nos pel dia D seguint el mètode AIPAP. És un programa de 120 exercicis a l’aigua que ajuden a millorar la condició física general i la mobilitat de les articulacions pèlviques. A les classes es treballen tots els músculs, lligaments i tendons que intervenen en els moviments i postures que faciliten el part. Són 10 sessions de 50 minuts que es repeteixen de forma cíclica.
I qui guia les sessions? “Comadrones. L’aigua és el millor espai on fer exercici perquè només suportem el 50% del pes corporal. A més, comparteixen classe amb altres mares que es troben en la mateixa situació i això dóna confiança”, explica en Prosper. Beneficis? Augmenta la possibilitat de tenir un part normal, redueix el risc de problemes durant l’embaràs i facilita el desenvolupament cerebral del bebè!

Penguins Barcelona
L’Ana i el Prosper contagien entusiasme i il·lusió en un projecte que reuneix a pares, mares, nens i nadons a l’aigua, en un Món Penguins pensat per ells, que els abraça, que els acull i que els acompanya en un camí en remull de creixement i descobriment.
Blog: Lett's dream
http://www.lettsdream.es/babymore/baby-pool-barcelona/
Baby Pool Barcelona
Hoy os traigo otro de los eventos con “babies” que organizamos que tanto os gustan, y esta vez ¡nos atrevimos con algo nuevo! Nuestros peques no iban a estar en su entorno habitual, esta vez iban a jugar en un nuevo medio, ¡en el agua!
Desde bien pequeñita Vera siempre ha sido un pececillo, al que le encanta chapotear y pasar rato en el agua, ya sea en su bañito diario o en la piscina. Cuando conocí Penguins Barcelona quedé alucinada con sus instalaciones, su filosofía, su manera de trabajar y de entender las necesidades de los más pequeños, y no me lo pensé dos veces, sabía que sería un buen lugar en el que aprender, experimentar, y compartir momentos con mi bebé.
Tras unos meses de prueba y de estar tan satisfecha con mi experiencia, decidí compartirla con otras mamis para dar a conocer tan bonito proyecto, ¡de los que hacen mucha falta!
Penguins Barcelona es un espacio acuático pensado y creado para bebés, niños y mujeres embarazadas. Sus instalaciones están diseñadas para la comodidad de las mamis y la seguridad y bienestar de los más pequeños. La piscina se encuentra en una zona climatizada y aislada del sonido. Dispone de bañeritas, y cambiadores para bebés, de manera que está todo a mano y evita que tengamos que exponer a los más pequeños a cambios bruscos de temperatura. Además ofrecen gel y crema corporal infantil de la línea isdin para bebés Nutraisdin.
La piscina tiene una plataforma de entrada que facilita el acceso, además de ser una zona que permite a los niños chapotear y habituarse al agua poco a poco antes de entrar en la clase. La temperatura del agua es de 32ºC y no contiene productos químicos, está tratada con sal y UV y dota de un sistema de filtrado continuo que garantiza la pureza del agua.
Nosotras particularmente hemos probado clases de matronatación en otros centros, pero nos quedamos sin duda con las clases de Penguins. A mi me encantan porque además de ser divertidas, enseñan a los niños pautas de seguridad, ¡algo muy importante! Todos y cada uno de los ejercicios que enseñan tienen un objetivo definido, y son para garantizar que, además de estar cómodo en el agua, el niño sepa flotar, buscar la forma de respirar, y de ir a buscar un bordillo para agarrarse. Pero lo mejor de todo es que los niños disfrutan aprendiendo, porque los ejercicios se practican con juegos, canciones y con rutinas en el agua que hacen que se sientan cada vez más seguros. En casa seguimos practicando los comandos y ejercicios de clase y así vamos afianzando los conceptos.
Los días que toca piscina Vera coge su mochila y no la suelta, y va contenta cantando las canciones de clase hasta que llegamos al centro. Y las mamis con las que compartimos este evento se llevaron la misma buena sensación que nosotras, y algunas de ellas ¡ya se han apuntado y todo!
A mi me encanta compartir esos momentos de juego y actividad con mi pequeña, mano a mano, y verla disfrutar tanto, y más si sé que de ello obtendremos beneficios como estimular su desarrollo psicomotor, sensorial, intelectual, cognitivo y emocional.
¿Os dáis un chapuzón con nosotras? Aquí os dejo algunas imágenes que nos hizo Mireia Navarro del gran día.
Desde el mirador que hay para ver las clases, a Vera le encanta mirar a otros niños nadar
Cambiando a los peques para entrar en el agua
Vera ya se conoce las rutinas, y al entrar en el agua saluda a las profesoras (a las que les tiene mucho cariño) y a Pingu, el anfitrión
Presentando a Pingu al resto de niños
Empezamos las clases siempre con el círculo social en el que los niños se saludan y chapotean, para establecer el primer contacto con el agua y entre ellos
Trabajando los reflejos con el agua para preprarlos para las inmersiones, ¡Oliver lo hace de maravilla!
Ejercicios de estimulación psicomotriz y habilidad en el agua
La posición de “Monkey”, sujetándose al bordillo, otro de los comandos de seguridad
Cantando canciones en grupo
Y para terminar un poco de relajación y trabajo de la flotación, la posición más segura en el agua
Aunque a Vera lo de relajarse ¡¡no le va mucho!!
Otra rutina es despedirse de Pingu al acabar la clase y llevarle un pez de premio, cantando la canción de “Penguins is time to go”
Un bañito calentito y relajante post-clase
Juguetes y letras de baño de Munchkin
Tras cambiar a los peques las mamis podemos ducharnos y cambiarnos tranquilamente en los vestuarios que tienen hamaquitas, tronas y zona de juegos vigiladas por una persona que se encarga de ellos.
Al acabar las clases las mamis podemos charlar y tomar algo en la zona de descanso, o ludoteca en la que sirven productos ecológicos
Y si a alguien todavía le quedan energías también disponen de una sala de juegos en la que también se imparten clases de embarazadas, de estimulación temprana, o de yoga para bebés
Por último os dejo un video que resume en unos minutos lo bien que lo pasamos en la clase de matronatación con nuestros bebés para que podáis ver en directo sus expresiónes, movimientos, cómo disfrutaron esos pececillos bonitos, y cómo, por supuesto, babeamos las mamis al verlos.
Espero que os haya gustado. Muchas gracias a Penguins Barcelona por abrirnos sus puertas y acogernos tan y tan bien, y de nuevo gracias como siempre a las mamis que nos acompañaron @ariadnamc84, @daviniamc, @distinctandrea, @irinashh, @paraelbebe, @allmytrends, @e_al_cuadrado y a todos los patrocinadores.
Centro: Penguins Barcelona
Línea cosmética infantil: Nutraisdin
Material de juego para el agua: Munchkin
Fotografía: Mireia Navarro
Organización: Lett’s Dream
Mi Bebé y Yo
https://www.mibebeyyo.com/mujer-actual/tus-productos/centro-acuatico-embarazadas-bebes-penguins
Penguins, un centro acuático para embarazadas y bebé

Prepararse para el parto, practicar actividades acuáticas con el bebé y fomentar el desarrollo del niño en el agua. Son las tres actividades básicas del centro acuático Penguins, en Barcelona. ¡Descúbrelo!
¿Te gustaría disfrutar de un centro acuático para relajarte y practicar ejercicio durante el embarazo? ¿O que tu bebé desarrollara sus primeros estímulos en un espacio acuático adecuado para él? Ahora ya te es posible en el centro acuático Penguins Barcelona (Horacio, 7), pensado para bebés, niños y embarazadas y donde la piscina es la protagonista. Allí encontrarás una piscina de agua salada, sana y cristalina.
Se trata de un espacio concebido para acompañar a la futura mamá durante el embarazo y también para estimular el desarrollo del bebé y el niño con actividades acuáticas. Penguins se centra en tres actividades básicas: bebés al agua, niños al agua y preparación al parto AIPAP. Además, el centro cuenta con otras actividades fuera del agua como clases de estimulación psicomotriz y musical para bebés y talleres de "Disciplina Positiva" para ayudar a los padres a gestionar el día a día con sus hijos.
¡Al agua pingüinos!
Los responsables de Penguins, Ana y Prosper, viajaron hasta Suecia, Dinamarca y Estados Unidos para aprender y llevar a Barcelona unos métodos basados en el juego y la imaginación y en los que el profesor siempre está en el agua con el pequeño, promoviendo su desarrollo psicomotor y correctas posiciones de nado desde bien pequeñitos. De esta manera, el bebé o el niño lo pasan genial mientras trabajan habilidades tan importantes para su desarrollo como son la respiración, la flotabilidad y la propulsión.
Penguins trabaja con bebés cantando en el agua y divide los grupos según las edades: los baby penguins (de 0 a 2 años), los white penguins (de 2 a 3 años) y los blue y orange penguins (de 3 a 8 años). En los grupos de niños que todavía no tienen los 3 años de edad, la mamá o el papá se meten con él en el agua. A partir de los 3 años, los niños van en grupos de máximo cuatro niños por profesor, permitiendo un progreso claro de los niños clase tras clase, sin ningún elemento de flotación.
Preparación al parto
Penguins también cuenta con una exhaustiva preparación al parto para todas aquellas mujeres embarazadas, que sigue el método AIPAP. Se trata de un programa dinámico de 120 ejercicios en el agua que ayudan a mejorar la condición física y la movilidad de la zona pélvica con el objetivo de aumentar los partos sin cesáreas ni instrumentación. En las clases se trabajan los músculos, ligamentos y tendones que intervienen en los movimientos que facilitan el parto. Las sesiones en cuestión son guiadas por una matrona con experiencia en sala de partos. ¡Hacer ejercicio durante el embarazo es bueno para ti y tu bebé!
Te puedes apuntar directamente en la web www.penguinsbarcelona.com y reservar una clase en https://penguins.app.keeptrack.dk/schedule
NetMentora - Premio de empresa
Acceder al artículo: dar clic aquí
https://www.totsantcugat.cat/actualitat/societat/l-innovador-metode-de-natacio-per-a-infants-i-embarassades_2070396102.html