fbpx

Con la llegada del nuevo año comienza también el periodo de mayor influencia de gripe que se extenderá hasta el mes de marzo aproximadamente. Como sabes el embarazo es una de las situaciones que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera de riesgo por lo que la mejor prevención consiste en vacunarse. Por norma general durante la gestación existe un mayor peligro de contagio de catarros, gripes y enfermedades víricas. Aunque cada año el virus de la gripe muta existen una serie de precauciones y hábitos que te pueden ayudar a prevenir esta enfermedad. La práctica del deporte es una de ellas.

¿Por qué estoy más expuesta a contagios en el embarazo?

Durante el embarazo tu cuerpo además de sufrir un montón de cambios está adaptándose constantemente al hecho de tener a tu bebé creciendo en su interior. Podemos decir que en su bienestar y desarrollo es donde focaliza toda la energía. Una de las consecuencias de esto es la inmunosupresión, es decir, una bajada natural de las defensas, por lo que tu predisposición al contagio aumenta.

Antes de comentaros las medidas que podéis tomar para evitar el contagio de virus y bacterias en esta etapa tan especial queremos informaros acerca del papel crucial que juega el ejercicio físico.

Embarazo y deporte: un equipo perfecto

Por norma general y salvo excepciones es recomendable realizar alguna práctica deportiva durante toda la gestación, aunque también es verdad que antes de lanzarse es imprescindible que lo comentes con tu ginecólogo/a. Piensa que cuanto mejor sea tu forma física mejor será tu embarazo y parto.

Ejercicio adecuado para cada etapa del embarazo

No es lo mismo estar en el primer trimestre que en la semana 30 de gestación, por ello es importante saber adaptar la práctica deportiva a cada momento. Está demostrado médicamente que salvo casos aislados mantenerse activa durante esta etapa mejora el sueño, el estado de ánimo, reduce las molestias y contracturas típicas del embarazo, contribuye al control del peso, mejora la circulación sanguínea, regula el tránsito intestinal y potencia la capacidad pulmonar, por lo que es el mejor aliado para evitar enfermedades.

Mantente activa hasta el final

Cada caso es un mundo y es importante personalizar nuestro plan de entrenamiento pero por norma general y quitando excepciones de reposo, se recomienda practicar ejercicio hasta el final del embarazo. Las principales guías recomiendan una media de 30 minutos diarios de ejercicio físico durante la gestación.

¿Qué tipo de ejercicio se recomienda?

El más favorable es aquel en el que no existe impacto sobre nuestras articulaciones, por lo que el agua resulta un medio ideal para disfrutar y moverte sin la sensación de peso corporal. Por otra parte la realización de ejercicios de tonificación de espalda, glúteos, pelvis y piernas son en los que poner el foco.

El agua: resistencia sin impacto

Cuando estamos en un medio acuático cálido y no agresivo como una piscina de sal, la sensación de ligereza aumenta a pesar del peso que hayas ganado. Puedes moverte libremente y tus articulaciones no sufren impactos cuando caminas por el agua o incluso realizas una marcha suave. A la vez estás tonificándote debido a la resistencia que ejerce el agua sobre tu cuerpo cuando te mueves. Reducirás dolores de espalda, lumbares y cervicales, quemarás calorías y te activarás sintiéndote menos cansada. Si todavía no conoces el método AIPAP (programa de preparación al parto para la mujer embarazada impartido por comadronas) te invitamos a que te informes aquí.

¿Qué otras medidas puedo tomar para prevenir el contagio de gripes y resfriados en el embarazo?

* Recuerda lavarte las manos de forma regular, especialmente si utilizas el transporte público o permaneces en ambientes con mucha gente.

* Evita visitas a hospitales o centros de salud a no ser que sea estrictamente necesario.

* Si hay algún miembro de tu familia con gripe intenta evitar el contacto directo y consulta a tu médico sobre la toma de medicamentos antivirales.

* No olvides vacunarte contra la gripe si te coincide la época de brote entre el segundo y tercer trimestre del embarazo.

Si eres fan de la medicina china y las terapias naturales, puedes consultar el artículo de ShBarcelona sobre acupuntura durante el embarazo en Barcelona para reforzar tus defensas regulando cuerpo y mente en los cambios de cada trimestre

Con estas precauciones y sumándote al deporte puedes asegurarte un embarazo sano y activo. Infórmate aquí sobre nuestros grupos y horarios para embarazadas.

 

 

 

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Call Now Button