fbpx

Al quedarnos embarazadas nos es inevitable planificar ciertos aspectos de la llegada del bebé (cómo daremos la noticia, cómo será la nueva habitación del bebé o qué compras iremos haciendo). Sin embargo hay otras muchas cuestiones que no se nos ocurren y que son importantes de planificar.

Cuando somos mamás primerizas nos cuesta planificar ciertos temas que hasta el momento no formaban parte de nuestra vida. ¡Convertirnos en mamá y papá requiere que conozcamos información que hasta el momento era desconocida para nosotras!

Aquí te contamos algunas de los temas que creemos es importante tener en cuenta :

  • Temas que son importantes plantear con tu ginecólogo/a o comadronas: ¿Qué pasará el día del parto?
  • La preparación del resto de la familia: No sólo estás tú y tu pareja esperando este bebé. Por eso es fundamental preparar al resto de la familia, hablar de lo que necesitas de ellos e incluso poner ciertos límites si lo consideras oportuno.
  • La preparación física para el parto y la recuperación durante el post parto: debes conocer cómo preparar el cuerpo durante las diferentes etapas del embarazo y cómo recuperarte tras el parto ¡En centros especializados como Penguins Barcelona link te pueden ofrecer todo lo que necesitas para esta etapa!
  • ¿Cómo será el post-parto?: Todo lo que puede suceder esas primeras semanas, lo que vivirás, cómo puede ayudarte tu pareja y la familia.
  • El inicio de la lactancia: Planificar tu decisión, lo que esto implicará y las opciones que tienes si te enfrentas a alguna dificultad.
  • La vuelta al trabajo y la recuperación del tiempo en pareja: Cómo te organizarás, cómo encontrar espacio para la pareja o la vida más allá de la maternidad.

En definitiva… ¿Por qué es importante planificar la llegada del bebé? ¿Qué lograrás?

  • Vivir un embarazo con más tranquilidad
  • Tener el control sobre las diferentes situaciones incluso cuando no sean como habías imaginado.
  • Tener la seguridad de que haces lo mejor para ti y tu bebé en todo momento.
  • Pasar un post parto mucho más sereno.
  • Entender sentimientos que aparecen durante el post parto y que si no los conoces pueden afectarte.
  • Estar preparada para el nacimiento de tu bebé tanto emocional como físicamente para sentirte más segura para enfrentarte a todos los cambios.

Si quieres conocer más acerca de cómo planificar la llegada de tu bebé haz clic aquí https://tubabyplanner.com y encontrarás más consejos de Belén Marionne – BabyPlanner

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Call Now Button